Nació en Valladolid, España, donde se licenció en Arte Dramático.
En 1990 se traslada a Madrid para continuar los estudios de actuación en la escuela de Juan Carlos Corazza. En 1994 comienza su actividad profesional en el cine de la mano de Imanol Uribe interpretando el personaje de Lourdes en la película Días Contados por el que recibirá su primera nominación al Goya como actriz revelación.
Durante los siguientes quince años trabaja a las órdenes de diferentes directores, siempre para la gran pantalla; trabajos por los que ha recibido diferentes premios como el Golden Egret en el Miami Hispanic Film Festival en 1999, La Biznaga de Plata del festival de Málaga en dos ocasiones, el Goya en el año 2006 por Tapas de José Corbacho y Juan Cruz, o el Globo de Cristal a la mejor actriz en Karlovy Vari en 2007 entre otros. De sus trabajos en televisión destaca la interpretación del personaje de Dolores en El tiempo entre costuras por el que será ganadora del premio de la Unión de Actores en el año 2014 y el de Sor Antonia en la serie Sin Identidadpremiado igualmente por la Unión de Actores este mismo año.
En el cine internacional ha sido dirigida por John Malkovich en The Dancers Upstairs, por Steven Soderbergh enCHE, por Paul McGuigan en The Reckoning, o en The Chosen de Antonio Chavarrias, en montaje.
En el año 2006 inicia sus estudios de escritura en el taller de Clara Obligado en Madrid, a donde llega según sus palabras “… tras años de lectura sin saber leer”, lo que le llevará a escribir el relato Hace tiempo pasó un forastero que será adaptado para el cine por el director José Carrasco, cortometraje premiado en el festival internacional de cine de Valladolid con la Espiga de Plata.
Compagina su actividad profesional como actriz en cine y televisión con su pasión por la literatura y el análisis del guion cinematográfico como asesora en los talleres realizados en México D.F. cada año por la productora mexicana Bertha Navarro y en la Escuela de Guion de Madrid dirigida por Alicia Luna.
En radio colabora en España con el programa La Ventana, dirigido por Carles Francino en la SER, en la sección de “Cafeteros” y con la lectura de cuentos breves en “Erase una vez” en el mismo programa. Escribe en el periódico digital El asombrario & co un la sección “Asomblogs".
FECHAS, HORARIO, DURACIÓN y LUGAR DE IMPARTICIÓN:
Fechas: 1, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de octubre de 2016. De 10.00h a 14.00h.
Duración: 28 horas
Lugar: Aula de Formación de Fundación SGAE – Bárbara de Braganza número 7 – Madrid
|
ALUMNOS
|
SOCIOS SGAE
|
Alumnos activos
|
100 €
|
65 €
|
Alumnos oyentes
|
35 €
|
20 €
|
SELECCIÓN DE LOS ALUMNOS:
Alumnos activos
Se admitirán un máximo de ocho por estricto orden de llegada.
Los interesados deberán enviar a Fundación SGAE, junto con la ficha de solicitud, un guion completo terminado o muy avanzado, que incluya la selección de una escena sobre la que se quiere trabajar.
Alumnos oyentes
Se admitirán inscripciones hasta completar el aforo, un máximo de 10, por estricto orden de llegada.
Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
MADRID
Departamento de Formación
Angela Gómez
Tel. 91 503 68 79
angomez@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.